Avances en la mejora genética de la oveja segureña en Santiago-Pontones
Santiago-Pontones se consolida como un referente en la mejora genética de la oveja segureña, una raza autóctona de gran valor en la ganadería española. Gracias a los esfuerzos de ganaderos, investigadores y administraciones, se han logrado avances significativos en la optimización de la producción y calidad de esta especie.
Selección genética para una carne de mayor calidad
Uno de los principales objetivos del programa de mejora genética es incrementar la eficiencia productiva de la oveja segureña, sin comprometer su calidad cárnica. La selección de los mejores ejemplares, basada en características como el crecimiento, la conformación y la infiltración de grasa, ha permitido mejorar la terneza y el sabor de su carne, reconocida con la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Innovación y sostenibilidad en la cría
El uso de técnicas avanzadas como la inseminación artificial y la genómica ha permitido una selección más precisa de los reproductores. Además, los estudios sobre bienestar animal y adaptación al entorno han contribuido a una producción más sostenible, asegurando la viabilidad de la raza en su hábitat natural.
Impulso de la economía local
La mejora genética no solo beneficia a la producción ovina, sino que también refuerza la economía de Santiago-Pontones. La optimización del rendimiento de los rebaños ha incrementado la competitividad de los ganaderos en los mercados nacionales e internacionales, fomentando el desarrollo rural y la preservación de la tradición ganadera.
Reconocimiento y futuro de la oveja segureña
Los avances logrados han sido reconocidos en ferias y encuentros especializados, destacando el compromiso del sector con la innovación. Con el apoyo de programas europeos y autonómicos, se espera que la mejora genética continúe garantizando el futuro de la oveja segureña, asegurando su lugar como una de las joyas de la ganadería española.